1. EL MEDIO AMBIENTE Y SU CLAN QUIEREN CONQUISTAR EL MUNDO
“No faltan recursos para ayudar al planeta, pero el desinterés es un gran enemigo”.
En este artículo explicaremos una serie de conceptos básicos acerca del medioambiente con respecto al estado actual planteando así preguntas indirectas hacia el lector que esperamos despierten inquietudes por mejorar la situación.
El ser humano ha sido el único animal capaz de llevar a la Tierra a un punto catastrófico siendo consciente de ello, por lo que es su deber tomar conciencia e impulsar las acciones y la capacidad para salvarlo. El momento es ahora. Los efectos comienzan a ser notorios y difíciles de ignorar, por lo que no hay tiempo de reacción posible en el futuro, el cambio ha de realizarse inminentemente o las consecuencias serán inimaginables.
¿Sabías qué…
En 1930 EE.UU se creó un proyecto llamado Cuerpo Civil para la Conservación (C.C.C) el cual reunía a los jóvenes y desempleados del país para elaborar un programa de recuperación y preservación del medio que generó más riqueza para el Estado de lo que se invirtió en él?
Actualmente, todos nos hemos percatado de los cambios que el planeta ha sufrido por culpa del hombre, tanto negativos como positivos, pero hemos de reconocer que la balanza no está compensada en absoluto, de hecho los estudios aseguran que la báscula ya se ha desequilibrado, pero aún estamos a tiempo de que no se rompa si realmente trabajamos duro para lograrlo.
Hay que tener claro, que nos enfrentamos al mayor problema de la historia de la humanidad y para combatirlo debemos de ser responsables y consecuentes con nuestras acciones individuales ya que es aquí donde reside la fuerza.
La situación actual es única albergando incógnitas nunca antes expuestas. Hasta donde los expertos pueden estimar las consecuencias pueden ser devastadoras, catastróficas y mortales, no sólo para el ser humano, sino para lo que conocemos como vida.
Debemos comprender los elementos básicos que están relacionados con el medioambiente para poder paliar esta complicación que nosotros mismos estamos generado. Por un lado tendríamos:
Efecto Invernadero:
Es uno de los factores que hacen posible la existencia de vida en la tierra ya que los gases que hay en la atmósfera ayudan a mantener una temperatura óptima para el desarrollo de la vida. Algunos de éstos son el Oxígeno, el Nitrógeno, el Ozono, el Vapor de Agua y el CO2, este último deja pasar la radiación visible del sol una vez alcanza la atmósfera alcanzando la superficie y calentándola, pero cuando estos rayos remiten esta energía hacia el exterior se convierte en infrarroja, con lo cual, al ya no ser visible, el CO2 no permite su salida quedando así aprisionada y produciendo un drástico aumento de las temperaturas, desestabilizando el equilibrio natural.
Hay una correlación entre la subida de las temperaturas y el incremento en la atmósfera de los gases que potencian el efecto invernadero. La quema de combustibles fósiles es una de las consecuencias que, desde la era industrial, ha propiciado el aumento de la temperatura del planeta en 1 °C. A esto se le denomina Calentamiento Global y si no hay un cambio inminente en nuestros hábitos los expertos estipulan que en menos de 80 años la temperatura ascienda hasta los 5°C posicionándonos en una perspectiva aún desconocida para la humanidad con consecuencias apocalípticas.
Cambio Climático:
Se refiere a la notoriedad de la transformación global que sufre la tierra en periodos de larga exposición dando lugar a modificaciones en la concepción de la misma que afectan al planeta en su totalidad. Estos cambios se organizan en ciclos, los cuales siguen unas pautas naturales y equilibradas que han hecho posible la vida tal y como la conocemos.
Una vez comprendidos estos términos quizá sea un poco más fácil poder sacar una opinión acerca de si nos augura o no un futuro próspero en lo que a términos vitales se refiere, o al menos pararnos a meditar qué es lo que realmente queremos.
Para ello tenemos que admitir que este proceso de transformación no será repentino ni automático, pero tampoco será irrealizable, por lo que deberemos de ser realistas en la medida de lo posible y combatirlo de la mejor manera en el tiempo que tenemos.
Tres de las pautas de ataque para comenzar este cambio serían:
SER CONSCIENTES DE LAS CONSECUENCIAS A CORTO Y LARGO PLAZO DEL CAMBIO CLIMÁTICO COMO:
- Pautas meteorológicas cambiantes.
- Subida del nivel del mar.
- Inundaciones.
- Pérdidas de terreno de cultivo.
- Decadencia de la producción de Oxígeno.
- Sequías.
- Extinción de Especies.
- Enfermedades y pandemias.
ACCIONES DE MEJORA PARA EVITAR UN PUNTO DE NO RETORNO:
- Conciencia individual desde los hábitos hasta el consumo.
- Uso de energías renovables y eficiencia energética.
- Manejo de los recursos naturales de manera lógica.
- Reducción de emisión de gases de efecto invernadero.
- Presionar a Gobiernos para que tomen las medidas pertinentes.
- Informar a las personas de tu entorno y motivarlas.
PRESERVACIÓN DE BIOSFERA LIBRE DE:
- Talas de bosques no controladas.
- Incendios.
- Deshechos y basuras.
- Microplásticos.
- Químicos tóxicos.
Señalar, que todos estos puntos han de enfrentarse con acciones indicadas para cada caso correspondiendo propiamente a un mismo fin, ya que no siempre se relacionarán todos los factores a la vez, por lo que se necesita una atención específica y dedicada para corregirlos.
Todos somos parte de un mismo todo.
Todos vivimos en el mismo planeta.
Todos bebemos el mismo agua.
Todos respiramos el mismo aire.
Todos compartimos la misma tierra.
Es por ello que hemos de ver las posibilidades que tenemos a la hora de obligarnos a atender todas aquellas acciones en las que podamos contribuir de manera positiva y no negativa. Todo lo que seamos capaz de improvisar, cambiar y mejorar con respecto al medio y el bienestar común será reflejado en nuestra vida personal.
“No faltan recursos para ayudar al planeta y que las consecuencias del calentamiento global sólo sean graves (nos hayan condenado), pero el desinterés el un gran enemigo que puede llevarnos, en menos de 50 años, a la destrucción”.
Apoyar proyectos beneficiosos para el medio que habitas, organizaciones y líderes de opinión que se dedican a fomentar este tipo de actividades te hará partícipe de este cambio, además de potenciar la posibilidad de enseñar a otras personas a que también pueden hacer algo positivo frente a una situación que nos afecta a todos.
Cualquier solución positiva es válida. Mostrar desacuerdo expresando tu opinión cuando alguien haga algo negativo para tu planeta, tu hogar hoy, el de tus hijos mañana es una manera de que tus acciones sean válidas para este cambio. Algunas personas te apoyarán, pero si no lo hacen, no pierdas la esperanza, has plantado una semilla en sus cabezas que germinará cuando la persona esté preparada.
Todos influimos en la vida de los seres que nos rodean, de manera directa o indirecta, por lo que si tus obligaciones están apoyadas en fundamentos sólidos y de bien común, eres capaz de ser fiel a tus principios y cumples tu palabra tendrás tu propia batalla ganada y serás ejemplo precursor para otras personas, que como tú, buscan hacer de este un mundo del cual poder disfrutar y delegar a las generaciones venideras. Tus acciones repercuten. Desde tu mesa hasta el lugar vacacional donde irás a disfrutar en contacto con la naturaleza.
Medita acerca de todo lo que el planeta puede ofrecer; acerca de la vida, de los valores que ésta tiene estipulados de manera natural; acerca de que formas parte de un Todo previo a cualquiera de nosotros y no al revés; acerca de qué quieres para tu vida y tus seres queridos; cerca de quién serás mañana según lo que hagas hoy; Acerca de si en 30 años quieres estar orgulloso de hacer historia o de que jamás nadie pueda volver a estudiarla.
No queremos ser la historia que jamás será contada.
El momento ha llegado.