4. LA FLORA SE QUEDARÁ SIN FLORES
“En la flora, los seres vivos más relevantes no tienen voz ni voto”.
Son los primeros seres que colonizaron la Tierra, captando la luz de las estrellas para dar energía a nuestro mundo, creando una atmósfera que permite la vida, diseñando la totalidad de la superficie del planeta y originaron la evolución de los animales. Todo desde una semilla.
Los logros que las plantas han traído al planeta no pueden quedar en el olvido ya que sin ellas no existiríamos, por lo que les debemos todo. Han sido las creadoras de nuestro hogar y como tal deberíamos de respetarlas y valorarlas.
Según los geólogos, en torno a 2.500 millones de años atrás se produjo la Gran Oxidación, la atmósfera se llenó de oxígeno reduciendo los gases tóxicos; gracias los antecedentes de las plantas, unos microorganismos verdes llamados cianobacterias, se heredó la capacidad de la fotosíntesis que constituye el proceso natural más relevante para la Tierra que dio lugar a la transformación del mundo siendo así habitable por el resto de seres vivos.
Las plantas son capaces de absorber y alimentarse del Sol generando vida a partir de la energía gracias a su sinterización, lo que les permitió dominar así el planeta.
¿Sabías qué…
Las secuoyas son la forma de vida individual más grande de la Tierra y existen ejemplares de más de 3.000 años?
Actualmente las plantas siguen siendo la base de la vida, los únicos seres capaces de sintetizar la energía y ponerla a disposición de los animales creando unas condiciones óptimas para el resto de seres. Actúan de filtro de contaminación, reducen el impacto de los rayos solares en los elementos del planeta, son la fuente de alimento directo de los animales y en el plano medicinal también tienen un gran valor.
Se estima que hay alrededor de 350.000 especies de plantas actualmente, pero en los últimos 50 años se han deforestado grandes superficies dejando la situación global del planeta en riesgo.
Los recursos abióticos como el clima, el suelo, y demás elementos, son imprescindibles para el desarrollo de las flora ya que son condicionantes para cada especie, región, atributos, etc. Podemos catalogar las plantas en diferentes clasificaciones:
SEGÚN SU SUPERVIVENCIA:
- Flora autóctona: nativa del lugar o región.
- Fauna agrícola: cultivada por el hombre ya sea con fines alimenticios o decorativos.
- Fauna invasora: de maleza o arvense, que modifica el medio perjudicando lo existente.
SEGÚN SU LOCALIZACIÓN:
- Fauna terrestre: pudiendo dividirse entre las diferentes superficies denominándose como tropicales, montañosas, campestres…
- Fauna subterránea: que carece de clorofila por su desarrollo sin luz.
- Fauna acuática: pudiendo ser de marina, de río, de estanques…
SEGÚN SUS USOS:
- Fauna medicinal: utilizada por sus facultades curativas o usos beneficiosos.
- Fauna alimenticia: la que puede ser consumida por otros seres vivos.
- Fauna ornamental: utilizada con fines estéticos o artísticos.
Las plantas han sido capaces de perdurar durante años y continuar con su ciclo propio a la vez que permitían a otros organismos y seres convivir con ellas
“No faltan recursos para ayudar al planeta y que las consecuencias del calentamiento global sólo sean graves (nos hayan condenado), pero el desinterés es un gran enemigo que puede llevarnos, en menos de 50 años, a la destrucción .”
Apoyar proyectos beneficiosos para el medio que habitas, organizaciones y líderes de opinión que se dedican a fomentar este tipo de actividades te hará partícipe de este cambio, además de potenciar la posibilidad de enseñar a otras personas a que también pueden hacer algo positivo frente a una situación que nos afecta a todos.
Cualquier solución positiva es válida. Mostrar desacuerdo expresando tu opinión cuando alguien haga algo negativo para tu planeta, tu hogar hoy, el de tus hijos mañana es una manera de que tus acciones sean válidas para este cambio. Algunas personas te apoyarán, pero si no lo hacen, no pierdas la esperanza, has plantado una semilla en sus cabezas que germinará cuando la persona esté preparada.
Todos influimos en la vida de los seres que nos rodean, de manera directa o indirecta, por lo que si tus obligaciones están apoyadas en fundamentos sólidos y de bien común, eres capaz de ser fiel a tus principios y cumples tu palabra tendrás tu propia batalla ganada y serás ejemplo precursor para otras personas, que como tú, buscan hacer de este un mundo del cual poder disfrutar y delegar a las generaciones venideras. Tus acciones repercuten. Desde tu mesa hasta el lugar vacacional donde irás a disfrutar en contacto con la naturaleza.
Medita acerca de todo lo que el planeta puede ofrecer; acerca de la vida, de los valores que ésta tiene estipulados de manera natural; acerca de que formas parte de un Todo previo a cualquiera de nosotros y no al revés; acerca de qué quieres para tu vida y tus seres queridos; cerca de quién serás mañana según lo que hagas hoy; Acerca de si en 30 años quieres estar orgulloso de hacer historia o de que jamás nadie pueda volver a estudiarla.