EVENTOS

Tu elección, nuestro futuro

PROYECTO REINVENT ARTE

Este Proyecto consiste en la rehabilitación y reactivación de la actividad social en un municipio salmantino sin apenas esperanza de perdurar más de 10 años en el tiempo.

¿Qué es?

Proyecto internacional de aproximación y ampliación metódica con artistas de diferentes ámbitos regidos por las mismas pautas de sostenibilidad que sigue AS² studio aplicando un sistema donde las diferentes modalidades estén conectadas entre sí y puedan nutrirse y apoyarse entre ellas para un óptimo y completo desarrollo global.

Se persigue el encuentro de la expresión artística con influencia de las diferentes culturas que asistan así como el desarrollo de actividades positivas para el medio y su aportación educativa personal.

¿Para qué sirve?

Primeramente ha de concebirse como punto de encuentro de creación, aprendizaje, mejora y disfrute tanto a nivel individual como colectivo, donde se educará y concienciará a las diferentes generaciones hacia un estilo de vida sostenible en el tiempo ya que el establecido hasta la fecha es bastante opuesto y los estudios no auguran buenos resultados si éste no cambia cuanto antes.

Este será un Proyecto Piloto gracias al cual podremos poner en práctica todo nuestro conocimiento y materia para crear un patrón de estructuración formado por multi-eventos que podría ser aplicable a cualquier otro posterior con la certeza de una viabilidad real demostrada.

¿Con qué fin?

Alimentarse de todo lo que pueda nutrirnos mental, física y emocionalmente.

Se pretende aunar las diferentes disciplinas artísticas como método de captación y sensibilización ya que se entiende que el ser humano es capaz de comprender y sentir el arte de forma única además de ser un estigma conocido por cambiar nuestro estado anímico.

La intención de llevar a cabo un evento de este tipo es conseguir ue la gente tome conciencia de lo importante que es cuidar del entorno que nos rodea, con todo lo que ello implica, y que sean capaces de aplicarlo en su día a día de manera totalmente independiente y de libre elección dada la situación actual y los tiempos que corren.

Se potenciará la responsabilidad individual ya que creemos que es un factor primordial de entendimiento y comprensión para un buen desarrollo personal a posteriori.

¿Qué beneficios?

La creación de una comunidad dedicada, consecuente y con conocimientos es para nosotros algo tanto imprescindible como obvio a la hora de generar cualquier tipo de actividad; por lo tanto, el hecho de contar con profesionales de diferentes ámbitos, culturas, partes del mundo,etc., hará de esta comunidad algo muy valioso evitando caer en monotonías que pueden dar lugar a esquivas o pérdidas de interés por parte de los colaboradores o del público.

Por otro lado, la combinación de Arte y Sostenibilidad es un gran valor ha tener en cuenta, pudiendo promover ambos ámbitos (que pueden parecer exentos de ser recíprocos) de manera fructuosa adoptando los perfiles más generales que ambas ofrecen y trasmitiendo un mensaje con mayor influencia.

El planteamiento supone unos beneficios a corto y largo plazo para la localización, pero también para potenciar proyectos del estilo en otros lugares (con todo lo que ello incluye) creando un bucle de trasformación a pequeña y mediana escala que tendrá repercusiones positivas en el futuro.

¿Qué contras?

Como proyecto piloto debemos de tener en cuenta su propia facultad; el hecho de arriesgarse por una actividad y un pensamiento minoritario, poco conocido y de estigmas de “mejora” en la sociedad actual, como el explicado anteriormente, podría no ser acogido como se contempla. Por un lado cabría la posibilidad de ser bloqueado por intereses superiores que no compartan este pensamiento de trasformación social hacia un futuro mejor; y/o atacado por la comunidad propia de la zona, la cual puede sentirse agredida al ser propia de tradiciones antiguas.

Es por esto que tomaremos una posición abierta y consecuente con nuestros actos y con las comunidades adyacentes que puedan verse afectadas intentado que siempre sea de forma positiva.

¿Qué fortalezas?

El hecho de ser un proyecto único y aclamado por la comunidad existente que a día de hoy formamos AS² studio junto con todos sus colaboradores y seguidores y la situación actual del planeta nos motiva a seguir hacia delante con más fuerza cada día.

Creando un lugar de cohesión entre tantos factores naturales y sociales, las personas que de alguna manera estén en contacto con el proyecto se verán influenciadas por estas nuevas visiones de expansión interior y exteriormente, lo que para nosotros es claramente un foco de interés a potenciar.

Siendo claramente una opción de camino hacia un futuro mejor y con la voluntad como puerta de salida intentaremos que poco a poco todos nuestros objetivos tomen forma y discurran como merecen.

¿Qué amenazas?

Señalar más que amenaza, como punto de atención, que la localización asignada para este proyecto se encuentra en un área de la biosfera protegida y debemos mantenerla a salvo de cualquier actuación negativa que pueda ocasionarse, por lo que todos los movimientos han de ser claros y positivos sin obviar una atención especialmente mayor dadas las circunstancias de la zona y lo que podría ocasionar un fallo en la misma.

Con respecto a las amenazas internas, referido a los problemas que pueda tener el proyecto en sí mismo como puede ser la obtención de los permisos pertinentes, la financiación o las quejas singulares, podremos tener un margen de actuación bastante acorde con lo ya establecido, es decir, intentaremos minimizar al máximo cualquier problema u oposición intentando atender todos los focos de desarrollo de manera que puedan complementarse entre ellos para avanzar con más consistencia.

Mientras que las amenazas externas son más difíciles de combatir, dando por hecho que nos referimos a temas tanto climatológicos como terrenales, hasta los factores socioculturales como pueden ser las diferentes instituciones a las que afectará y su posición legal.

La amenaza mayor que podríamos encontrar sería el rechazo de este proyecto por la gente de la zona dada la diferencia cultural que podemos encontrar dados los cánones estipulados de actuación en la misma con respecto a nuestros estudios y métodos, ya que muchos potencian estilos de vida tradicionales que en ocasiones pueden interferir con lo que firmemente creemos ha de cambiar para poder percibir un avance real hacia lo que sería un mundo sostenible.

¿Qué oportunidades?

En la zona de la Sierra de Francia ya se han desarrollado eventos de carácter artísticos, musicales, ecológicos,… Pero nunca antes se habían concebido en unidad para potenciar algo como lo previsto con este proyecto.

El hecho de contar con personas de la zona dispuestas a trabajar en recobrar la fuerza y el carácter de la naturaleza además de los artesanos y artistas que fomentan ésto a la par es algo increíblemente positivo con lo que nos hemos encontrado en el área.

Crecer como profesionales y poner en práctica todo lo que conocemos a disposición y disfrute de los demás es para nosotros algo increíblemente inspirador, y el hecho de tener la oportunidad de llevarlo a cabo de una manera tan gratificante y especial como es este proyecto es todo un honor; gracias al apoyo de diferentes comunidades y sectores esto ha sido posible y no seremos nosotros quienes no lo lleven a la realidad.

Creemos firmemente en que este proyecto experimental será de gran acogida y que se fomentará para los años venideros, ésta es nuestra gran oportunidad.

¿Cómo?

“Desde el sentimiento interno más puro de deconstrucción, introspección y mejora, encontrado en el ser, en sí mismo y su circunstancia.”

Contamos con una base de recursos humanos que trabaja de corazón en esta idea de cambio, sin la cual nada sería posible. El motor de expectativas y posibilidades es notorio y no se atisba aliento alguno que pueda frenarlo.

Las normas regidas por un Manifesto público (el cual puedes encontrar en nuestra web) son un claro aspecto de la trasparencia con la que pretendemos actuar y transmitir el sentimiento de unidad y poder que albergamos como comunidad preocupada por el mañana.

El apoyo del público es gratamente acogedor, y cada vez somos más las personas que luchamos cada día por unos derechos dignos de los tiempos que vivimos. Las personas que nos siguen hacen posible que nuestros objetivos crezcan y que podamos desarrollarlos de manera efectiva y respetuosa con la propia comunidad más allegada en cada actividad, mirando así por un bien común trabajado desde pequeña a mayor escala.

Es por esto que hemos tomado la decisión de documentar el proceso para poder exponerlo más adelante y mostrar el gran trabajo realizado por todos.

¿Cuándo?

La propuesta tiene una estipulación de desarrollo pleno a 10 años, por lo que se plantearán diferentes actividades y actuaciones que puedan ir abriendo camino a las venideras según su aportación en el plan de organización y su implantación sistemática para unas expectativas previamente diseñadas tratando temas como estudios, trabajo, crecimiento, viabilidad, apoyo, realización y beneficios.

Los primeros años contaremos con los meses de tránsito vacacional y climatología cálida para su correcta puesta en marcha, dejando así más tiempo dedicado a la planificación y mejora en los periodos restantes mientras que se contemplarán las opciones que van fluctuando, cómo lo hacen y cómo actuar en base a ellas. Hemos de tener en cuenta que hay muchos factores que pueden y deben ir cambiando según la forma de desarrollo que planteamos, lo cual no quiere decir que sea negativo, sino que lo vemos como una oportunidad de enfrentarnos a situaciones de manera más resolutiva gracias a la interconexión de redes que se irán formando y dando pie a un núcleo con vida propia del cual podrán nutrirse y/o asemejarse otros posteriormente.

¿Dónde?

La localización que se plantea está situada en La Sierra de Francia, en la provincia de Salamanca, colindante con Portugal y con la provincia de Extremadura.

Dadas las condiciones climatológicas, el posicionamiento geográfico del cual disponemos y la admiración natural de la zona creemos firmemente que los valores que nos ofrece este lugar son muy acertados a la par que inspiradores para llevar a cabo un proyecto de estas características.

Apostando como hacemos, por la creación de un núcleo de actividad sociocultural, la elección territorial en este caso es muy importante a la hora de mostrarse desde una perspectiva más conectada con el mundo natural para una mejor apreciación sensitiva; cierto es, que no negamos la opción de poder seguir expandiendo este método en otros lugares posteriormente.

¿Por qué?

Porque creemos, queremos y podemos.

Esta iniciativa nace como carácter revelador a lo estipulado como “normalidad”, esa misma que niega un cambio evidente hacia una situación peyorativa en cuanto a los años pasados y su rápido declive hacia lo que el planeta se refiere; la actividad humana, partiendo del egoísmo, el egocentrismo y la falta de educación en muchos aspectos, son quizá los tres factores contra los que hemos de luchar.

La realidad no dista tanto de la ficción en los últimos años y a los hechos nos remitimos: catástrofes naturales, virus y pandemias que afectan a todo el mundo, cambios notorios en la biosfera, trastornos sociales y culturales, levantamientos y guerras… Todos y cada uno de estos aspectos dejarán huellas, pero de nosotros depende cómo éstas sean y las consecuencias que albergarán.

Somos firmes y consecuentes con nuestras palabras y acciones, queremos luchar por un mañana mejor para los que vendrán contando con todo el que quiera participar.

– Sólo hay una condición marcada por la moral que nos acompaña a todos los que ya participamos activamente en este ciclo vital –

Una vez que despiertes y aprendas no podrás dar marcha atrás, no podrás volver a dormir o ignorar. Debemos estar preparados, esta batalla sólo acaba de comenzar.

– Tu elección, nuestro futuro –

¿Te gustarías ser partícipe?